Centro de Arte y Cultura Tempo

Clases de Saxo

Te proveemos el instrumento, en clases y prácticas. No tenés que comprarlo para empezar. Te esperamos.

Clases de Saxo
¿En qué consisten?

Las clases de Saxo tienen un enfoque puramente musical; didáctico y práctico; sin dejar de la lado la técnica y la ejecución.

La teoría musical y lectura, (tanto en pentagrama como en cifrado americano), se pueden abordar al ritmo deseado por el alumno según sus tiempos de estudio, o el camino que desee tomar en su aprendizaje (recreativo o profesional).

El material estilístico es variado según intereses del alumno y consideraciones del profesor.

Se utilizan tracks o pistas tanto para tocar sobre ellas como para que el alumno lleve a su casa para posteriores prácticas.

También se toca en conjunto con el profesor a modo de dúo de saxos o acompañando al alumno con guitarra o teclado.

Importantísimo el derecho a prácticas sin cargo con provisión de instrumento que brindamos!

Sobre todo en el caso del saxo, dado su costo (no sale lo mismo que una guitarra española de estudio), y su volumen particularmente alto. Pudiendo no contar con el mismo en los inicios del aprendizaje, hasta estar seguro de querer embarcarse en la compra del propio, donde contarán con nuestro asesoramiento si así lo requieren.

Contamos con un Saxo Alto a disposición de los alumnos para tal fin, solo tendrán que contar con boquilla y caña propias, que comprarán según el asesoramiento del profesor en función de las condiciones fisonómicas de cada uno.

Saxofón: Detalles del instrumento

El saxofón, también conocido como saxófono o simplemente saxo, es un instrumento musical cónico de la familia de los instrumentos de viento-madera, generalmente hecho de latón que consta de una boquilla con una caña simple al igual que el clarinete.
Fue inventado por Adolphe Sax en 1845. El saxofón se asocia comúnmente con la música popular, la música de big band y el jazz. Se desconoce el origen de la inspiración que llevó a Sax a crear el instrumento, pero la teoría más extendida es que, basándose en el clarinete, instrumento que él tocaba, empezó a concebir la idea de construir un instrumento que tuviera la fuerza de uno de metal y las cualidades acústicas de uno de madera, una especie de "clarinete de metal".
Pero después de un intenso trabajo de pruebas y experimentos sobre modificaciones para lograr una mayor sonoridad y un sonido más metálico, Sax se dio cuenta de que había construido un nuevo instrumento: el saxofón.

¿Tenés dudas o querés empezar?

Hacé clic en el botón de acá abajo y dejanos tus datos. También podés escribirnos a escuelatempo@gmail.com. Si no, escribínos ahora por Whatsapp al +54 9 11 5311-5611

Quiero contactarlos